Curso TAC

Tripulante auxiliar de cabina

Modalidad a distancia

Objetivo del curso

Alas para Latinoamérica tiene como objetivo formar profesionales de calidad, tanto en el aspecto personal como profesional, apostando al desarrollo continuo y a la excelencia en servicios, generando un ámbito de aprendizaje en línea con las nuevas tendencias educativas.
Nuestros principales valores son el profesionalismo, la honestidad, el compromiso personal, el trabajo en equipo y la eficiencia para garantizar a nuestros alumnos la adquisición de los cimientos necesarios para su desempeño en el ámbito profesional aeronáutico.

Diferenciate del resto y estudiá con nosotros.

Imagen con Ancho y Alto de 100x100 píxeles Descripción de la imagen

Título Oficial DGAC
Programa de acuerdo con la normativa de DGAC y las recomendaciones de la OACI

Objetivos arrow faq
El programa de Tripulante Auxiliar de Cabina de Alas para Latinoamérica se focaliza en la formación y desarrollo de las capacidades personales y profesionales que permitirán a los aprendices llevar adelante de manera efectiva las dos obligaciones principales que los tripulantes deben cumplir a bordo de las aeronaves:

- Velar por la seguridad de los pasajeros, previniendo la presencia de situaciones riesgosas en la cabina, enfrentándose a ellas si ocurrieran, y liderar a todas las personas a bordo durante situaciones de emergencia, inspirándoles confianza y seguridad.

- Brindar un servicio de calidad, atendiendo a las necesidades de los pasajeros con profesionalismo y amabilidad, contribuyendo a la creación y mantenimiento de una imagen favorable de la línea aérea.
Requisitos arrow faq
- Edad: 18 años o más
- Estudios: Enseñanza Media o estudios equivalentes completos (Certificados de Estudios Ministerio de Educación)
- Documentación: Fotocopia de RUT - 2 Fotos color 4x4.
Residencia Definitiva para Postulantes Extranjeros
Certificación arrow faq
Tripulante Auxiliar de Cabina - Habilitación A320
Título Oficial de la DGAC (Dirección General de Aviación Civil).
Malla Curricular arrow faq
Programa de estudios conforme a las exigencias de la DGAC (Dirección General de aviación Civil) y las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional.
Asignaturas teóricas: (264 horas cátedra).

- Conocimientos Aeronáuticos - CAE
- Reglamentaciones Aeronáuticas - RAE
- Obligaciones y Responsabilidades - OYR
- Procedimientos de Emergencia - EGA
- Transporte sin riesgo de Mercancías Peligrosas - MMPP
- Factores Humanos y CRM
- Supervivencia - SUP
- Búsqueda y Salvamento - BYS
- Información Aeromédica y Primeros Auxilios - INF
- Inglés Aeronáutico - ING
- Prevención de Accidentes - PREVAC
- Seguridad Operacional y Aeroportuaria - AVSEC
- Material A320 - HTA

Talleres complementarios

- Servicio y venta a bordo - Atención al PAX.
Descargar malla curricular - Imagen y actitud
- Coaching profesional.
Duración arrow faq
El programa de Tripulante Auxiliar de Cabina tiene una duración de 6 meses, 5 teóricos y un més de prácticas..
Turnos arrow faq
Vespertino de 19h a 22h | Tarde de 14.30h a 18h
Prácticas arrow faq
Conjunto de prácticas reglamentarias y obligatorias, que trasladan a una situación real todo lo que se fue incorporando en el trayecto teórico. Además se ofrece un “Mock exam” para preparar a los alumnos que completen todo el trayecto teórico-práctico, para su examen de habilitación A320.

- Ditching y Superviciencia (4hs)
- Fuego (2hs)
- Hands On - Tobogán y Puerta (2hs)
- Práctica en avión A320 (8hs)
- Simulación de examen habilitante.
Requisitos técnicos arrow faq
Para el óptimo funcionamiento del Campus Virtual del C. E. A. Alas para Latinoamérica, los requerimientos de Sistema Operativo y Navegador Web en computadoras de escritorio y/o notebooks son:

- Sistemas Operativos: Mac OS X 10.11 o superior, Windows XP SP3, Windows Vista SP2, Windows 7, Windows 8, Windows 10, Linux 32 bits (validada contra Ubuntu desktop v 14 LTS).

- Navegadores Web: Internet Explorer 11, Firefox 46, Google Chrome 50, Safari 9.1. En todos los casos debe contarse con Adobe Flash Player en versiones 20 o superior.

- Filtros o Firewalls: Si tienen Filtros o Firewalls que estén impidiendo la conexión con nuestros servidores, deben asegurarse que no tengan nada filtrando la conexión al puerto 1935 del protocolo TCP.

- Ancho de banda: El requisito específico es al menos 150 Kbps de bajada, y lo mismo de subida si se va a transmitir. Usar una conexión cableada en lugar de Wifi y cerrar todos los programas que tengan abiertos al usar el Campus.
¿Por qué elegirnos?
Instrucción y entrenamiento basado en competencias y estándares requeridos por la industria a nivel global.
Simulación de examen habilitante. "Mock exam" previo a la instancia de habilitación.
Calidad de contenido e instrucción. Instructores actualizados en la industria, seleccionados a través de procesos de reclutamiento especialmente diseñados para la instrucción aeronáutica.
Innovación educativa, y tecnológica.
Proyección internacional. Único centro de instrucción con presencia en dos países de la región.
Inglés transversal a toda la formación.
Coaching profesional - Autoconocimiento, FODA personal, Comunicación asertiva.
Ubicación geográfica estratégica. A 150 mts de línea 1 del Metro - Pedro de Valdivia.

Reservá tu lugar

¿Dónde estamos?

Chile | Av. Providencia 1650, Santiago

Argentina | Rodríguez Peña 1085, CABA

Abierto de lunes a miércoles de 16 a 22 hs | Viernes de 19 a 22 hs

Correo Electrónico

contacto@alaseduca.com

Whatsapp

Enlace de WhatsApp TAC +56 9 9360-3213

Enlace de WhatsApp Otros cursos +54 911 3097-9058